Cuando
se aproxima a la edad de un año y medio, el niño comienza a utilizar palabras
aisladas. Está empezando a desarrollar su capacidad de expresión verbal, un
proceso que no concluirá hasta la adolescencia. Un proceso lento que se
desarrolla durante muchos años, y en cualquier momento pueden aparecer algunos trastornos del habla en Alzira
que, en
bastantes casos, deberían ser examinados por un buen logopeda.
Algunos de los trastornos del habla en
Alzira
que pueden presentarse a lo largo de estos años pueden entorpecer el
rendimiento escolar del pequeño y alterar su capacidad de relacionarse
socialmente, tanto con adultos como con sus propios compañeros en la guardería
o el colegio. Existen una gran cantidad de trastornos diferentes que. lógicamente, tienen también manifestaciones muy dispares: el niño puede, ante situaciones que le crean
ansiedad, alterar el ritmo de sus palabras haciendo pausas en mitad de una
palabra o repitiendo una determinada sílaba como si se hubiera quedado
atascado. Es uno de los trastornos más conocidos, el tartamudeo.
A otros niños les resulta sumamente complicado la pronunciación de determinados
fonemas (tr, pr, r, s, z…), padecen de lo que conocemos como un trastorno de la
articulación del lenguaje. En algunos casos, comparando la capacidad de
expresión de varios niños y niñas, es claramente perceptible que algunos de
ellos tienen un vocabulario y una capacidad de expresión sensiblemente inferior
al resto de sus compañeros. Sería un caso de un trastorno del lenguaje
expresivo, un problema que puede verse agravado si existe, además, un dificultad
manifiesta para comprender palabras o frases que el resto de los niños
entienden sin problemas.
La gran mayoría de estos problemas pueden tener una solución, pero para
aplicarla es recomendable contar con la ayuda de Optimes Terapeutes
y sus excelentes logopedas.