Cómo detectar un trastorno del habla
20 de Mayo de 2016

Como expertos en logopedia infantil en Alzira hemos tratado con numerosos niños que presentaban diferentes problemas de lenguaje. En caso de que tu hijo esté en una situación parecida es muy importante que puedas detectarla cuanto antes para poder empezar con un tratamiento adecuado. Por eso en esta nueva entrada queremos explicarte una forma que te puede ayudar a identificar este problema.

Hay que tener en cuenta que, por lo general, los niños empiezan a hablar entre los 12 y los 15 meses. No obstante, este periodo puede variar en cada niño. Una prueba para comprobar si el niño en cuestión está teniendo algún Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es el llamado Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales, que permite medir la comprensión gramatical de los niños. Se trata de un examen que se emplea en nuestro país.

Esta prueba tiene 80 preguntas que se reparen en bloques en función de la complejidad. A partir de una consigna oral el niño debe identificar a cuál de los dibujos que se presentan se refiere. Hay que tener en cuenta que la edad para tratar este tipo de trastornos es en los primeros 3 años. Es en esta etapa cuando hay más posibilidades de solucionar este tipo de problemas.

En caso de que tu hijo tenga diagnosticado un trastorno del lenguaje te recomendamos que acudas a un experto en logopedia infantil y en Alzira puedes encontrarlo en nuestro centro.

En

Optimes Terapeutes

trabaja un equipo con gran experiencia en el tratamiento con niños que tienen diferentes tipos de problemas relacionados con el lenguaje. Si quieres hacernos alguna consulta puedes acercarte a nuestro centro sin ningún compromiso. 

        Cómo detectar un trastorno del habla

        Artículos relacionados