Formas de corregir la tartamudez
21 de Mayo de 2015

Si en otro post te citábamos los trastornos del habla que tratamos en Alzira, en este queremos centrarnos en uno en concreto: la tartamudez. En las formas de corregirla que se emplean hoy en día en centros como el nuestro.


Una persona con tartamudez sufre una alteración en la fluidez normal del habla. Esto le complica las cosas a la hora de comunicarse. Los datos hablan de que afecta más o menos a uno de cada 100 niños en edad escolar. Por eso en Optimes Terapeutes queremos que conozcas los tratamientos que están a tu alcance para corregir la tartamudez. Suele aparecer cuando el lenguaje se está consolidando entre los 2 y los 5 años de edad. Además de tener en cuenta los síntomas que nos deben alertar de este problema como las muecas o el sentimiento de frustración en los niños, debemos tener muy claro lo que no debemos hacer. No debemos afanarnos en corregir constantemente al niño. Debemos darle confianza, estimular el lenguaje y la articulación de las palabras, por ejemplo, mediante canciones. Como en todo lo relativo a la educación de los más pequeños, dar ejemplo siempre será un buen método de aprendizaje.


A la hora de empezar el tratamiento, es importante distinguir entre tartamudez y pseudotartamudez, otro de los trastornos del habla que tratamos en Alzira. En el primer caso el niño repite silabas, sonidos, palabras o incluso frases enteras. Por su parte, el niño que padezca pseudotartamudez solamente repetirá las palabras nuevas que aprenda y que aún le resulte complicado pronunciar y entender. Lo que nunca hay que hacer es obligar al niño a demostrar en público lo que ha ido corrigiendo porque la tartamudez suele producir un gran sufrimiento en quien la padece. Hay que esforzarse en entenderle, hablarle despacio y con pausas, desdramatizar la situación o reforzar positivamente al niño. 

        Formas de corregir la tartamudez

        Artículos relacionados