Los tipos de afasia
16 de Junio de 2016

Como centro especializado en trastornos del habla en Alzira, nos gustaría dedicar las siguientes líneas a hablarte de los diferentes tipos de afasia.

En primer lugar, queremos que sepas que la afasia suele desarrollarse por una lesión en una de las zonas del cerebro que se encargan del lenguaje. Es un trastorno que puede limitar capacidades y habilidades como la lectura, la expresión, la escritura, la comprensión…

Los fallos en la zona izquierda del cerebro suelen generar afasia en la gran mayoría de las personas diestras y en el 50 por ciento de los zurdos. Aquellos individuos con daños en el hemisferio derecho pueden ver limitadas otras capacidades, aparte del lenguaje y del habla.

Las personas con afasia suelen tener problemas también para deglutir y pueden sufrir disartria o apraxia. Para retrasar la evolución de este trastorno, es conveniente acudir a una consulta con experiencia en trastornos del habla en Alzira como la nuestra.

Entre los síntomas vinculados a la afasia, hay que mencionar los problemas en el uso de las palabras y las oraciones (afasia expresiva). Otra gente tiene dificultades para entender lo que les comunican (afasia receptiva). En los casos más graves, puede haber limitación tanto de expresión como de entendimiento. Sería la afasia global.

La afasia altera el lenguaje oral (expresión y comprensión) y el escrito (lectura y escritura). Son más comunes los casos de sujetos con problemas para leer y escribir que para la expresión y comprensión orales.

Si quieres saber más sobre nuestras especialidades, comunícate cuando lo desees con Optimes Terapeutes.

        Los tipos de afasia

        Artículos relacionados