¿Qué es la afasia y qué tipos hay?
16 de Mayo de 2017

A nuestro centro de trastornos del habla en Alzira nos llegan con frecuencia pacientes afectados por problemas de afasia. Para dar a conocer este trastorno del habla te explicamos, en el artículo de hoy, en qué consiste la afasia, cuáles son los tipos que existen y sus características, su tratamiento y sus causas.

La afasia es un problema de origen neurológico, que tiene lugar en el lado izquierdo del cerebro y, por esta razón, afecta al lenguaje en todas sus formas posibles: expresión, comprensión, lectura y escritura. Además, este trastorno va asociado a menudo a una parálisis en el lado derecho del cuerpo (hemiparesia). Entre las causas de este trastorno están las lesiones en las zonas del cerebro asociadas al proceso del lenguaje, entre las que se incluyen el ictus (o infarto cerebral), traumatismos cráneo-encefálicos, tensión arterial excesivamente alta, colesterol elevado, infecciones o tumores.

En los trastornos del habla en Alzira las personas afectadas sufren grandes problemas psicológicos derivados de no poder comunicarse de una manera correcta. Por esta razón recomendamos un tratamiento con fisioterapeutas, psicólogos y logopedas en los primeros seis meses a partir de los primeros síntomas, ya que es cuando el paciente obtiene una mayor mejoría y adquiere más habilidades.

En función de la zona del cerebro afectada, se diferencian cuatro tipos de afasia: 

- Afasia de Broca: afecta principalmente a la producción del lenguaje por problemas en la articulación, con un lenguaje reducido, lento y poco espontáneo. Sin embargo, no afecta a su comprensión.

- Afasia de Wernicke: afecta principalmente a la comprensión del lenguaje hablado y escrito y la emisión de sonidos de manera legible.

- Afasia global: combinación de la afasia de Broca y Wernicke.

- Afasia anómica: dificultades para ordenar el discurso y nombrar términos.

Consúltanos en Optimes Terapeutes  y te ofreceremos el mejor tratamiento para estos trastornos.

        ¿Qué es la afasia y qué tipos hay?

        Artículos relacionados